El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, ha expresado su desacuerdo con el reciente anuncio sobre el nuevo sistema de peajes en la Autopista Duarte, especialmente con la medida que establece el cobro de 100 pesos en ambas direcciones de la nueva estación de peaje, ubicada en el kilómetro 32 de dicha autopista.
A través de su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), Fernández señaló que el Gobierno no había revelado este detalle cuando se anunció el aumento de los peajes de 60 a 100 pesos, una medida que, según él, fue relativamente comprendida por la población. Sin embargo, el legislador cuestionó que la información sobre el cobro en ambas direcciones fuera omitida, lo que consideró un hecho que “pierde la credibilidad” y afecta la confianza del público.
“En enero pasado, el Gobierno anunciaba la ‘nivelación’ o aumento en los peajes, pasando de 60 a 100 pesos; una medida relativamente comprendida por la población. Sin embargo, ahora sorprenden con un dato que habrían omitido, informando que el cobro será, no en uno, sino en ambos sentidos de la autopista Duarte. Por andar diciendo una cosa y haciendo otra, es que se pierde credibilidad. Así no se juega con la confianza de la gente”, expresó Fernández en su publicación.
En la inauguración del nuevo peaje, el director del fideicomiso RD-Vial, Hostos Rizik, explicó que la medida del cobro en ambas direcciones garantizaría los recursos necesarios para el mantenimiento de la vía, la optimización de la señalización y las mejoras en la seguridad vial. Además, detalló que la nueva estación de peaje, con 22 carriles (10 para el sistema «Paso Rápido» y 12 para el cobro manual), está diseñada para agilizar el flujo de los más de 150,000 vehículos que transitan diariamente por la autopista. Con la puesta en funcionamiento de esta nueva estación, también se eliminará el peaje del kilómetro 25.
A pesar de las explicaciones ofrecidas por el director de RD-Vial, la crítica del senador Omar Fernández resalta una preocupación popular sobre la falta de transparencia en la implementación de medidas que afectan directamente a los usuarios de la vía.