El Ministerio de Interior y Policía, junto a la Defensa Civil, presentó este jueves en Boca Chica la estrategia nacional denominada “Mesas de Articulación Preventiva”, orientada a reducir incidentes durante el asueto de la Semana Santa 2025, con énfasis en accidentes de tránsito, emergencias y control de aglomeraciones.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó que el objetivo de esta iniciativa es analizar las condiciones de cada demarcación para identificar puntos críticos y establecer intervenciones específicas basadas en la realidad de cada zona. La estrategia busca articular esfuerzos entre los diferentes organismos de socorro y seguridad para proteger a la ciudadanía.
Raful explicó que el operativo comenzará la próxima semana, con intervenciones alternas en cuatro provincias clave ubicadas en los principales corredores viales. Las acciones se desplegarán en Peravia–Carretera Sánchez (martes 8 de abril), La Vega–Autopista Duarte (miércoles 9), La Romana–Autovía del Este (jueves 10) y Monte Plata–Cruce Autovía del Nordeste (viernes 11). Además, la ministra destacó que la estrategia forma parte de una alerta temprana para la Semana Mayor, una de las épocas de mayor movimiento turístico y desplazamiento interno en el país.
Por su parte, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, reafirmó el compromiso de la institución con la seguridad y el orden público durante la Semana Santa. Aseguró que los agentes trabajarán estrechamente con los organismos de socorro y otras entidades para garantizar la tranquilidad de la población, especialmente en los puntos de alta movilidad y recreación.
La ministra Raful también destacó la participación activa y voluntaria de los miembros de la Defensa Civil, quienes operarán 10,800 efectivos en 868 puestos de socorro a lo largo del país. Como parte de las medidas de seguridad, se incluirá un código QR que proporcionará información sobre los balnearios aptos y restringidos, así como alertas sobre el oleaje, el clima y las condiciones de las carreteras.
Además, se implementarán medidas adicionales para el control de aglomeraciones en fiestas y actividades públicas, con el fin de evitar desorden y garantizar que la población disfrute de la Semana Santa sin exponerse a situaciones peligrosas. La ministra hizo un llamado a la conciencia ciudadana para vivir esta época de reflexión y reencuentro familiar de manera segura, sin pérdidas humanas ni materiales.