Abinader ordena agilizar entrega de cadáveres tras tragedia en Jet Set

Ante las crecientes quejas por los retrasos en la entrega de cadáveres por parte del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el presidente Luis Abinader instruyó la búsqueda de un mecanismo legal que permita completar el proceso en el menor tiempo posible.

A medida que avanzaban las horas sin respuestas sobre sus familiares desaparecidos o heridos, el desconsuelo y la desesperación se apoderaban de los parientes de las víctimas. Algunos llevaban uno, dos o hasta tres días acudiendo al Inacif sin obtener información clara, exigiendo que se agilice la identificación para no tener que “enterrar solo los huesos”.

En respuesta, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, sostuvo una reunión a puerta cerrada con la procuradora Yeni Berenice Reynoso y el ministro de Salud, Alberto Atallah, con el fin de encontrar una solución legal y operativa al colapso forense.

Peralta explicó que la magnitud de la tragedia desbordó la capacidad del Inacif, que fue remodelado en 2024 para recibir hasta 200 cadáveres, capacidad que quedó insuficiente frente a los más de 220 fallecidos reportados.

Como parte de los esfuerzos para acelerar el proceso, la Junta Central Electoral instaló una unidad especial en la sede del Inacif, con el propósito de apoyar en la identificación mediante datos biométricos y facilitar la emisión de documentos necesarios.

Además de la lentitud en las entregas, los dolientes han expresado su angustia por la falta de información sobre el paradero de sus seres queridos, muchos de los cuales estaban presentes la madrugada del pasado martes en el fatídico evento.