La exvicepresidenta de la República Dominicana, Margarita Cedeño, se pronunció públicamente sobre el aumento de los feminicidios en el país, destacando que durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), especialmente bajo la administración de Danilo Medina, la situación estaba “bajo control”.
Cedeño, quien estuvo a cargo del Gabinete Social durante el gobierno de Medina, afirmó: “Con los feminicidios en los gobiernos del PLD, específicamente en el Gobierno pasado de Danilo Medina, donde estuve a cargo del Gabinete Social, pues los feminicidios se mantenían muy controlados”.
La exvicepresidenta instó a las autoridades actuales a adoptar medidas concretas para abordar esta grave problemática que sigue afectando a las mujeres dominicanas. «Es lamentable, y la verdad es que las autoridades tienen que abocarse a hacer un trabajo profundo, intenso y holístico, muy integral”, manifestó Cedeño, destacando la necesidad de un enfoque integral para erradicar la violencia de género.
Sin embargo, también aclaró que la responsabilidad de los feminicidios no recae exclusivamente en el gobierno. Según ella, esta problemática es reflejo de una cultura machista y misógina profundamente arraigada en la sociedad dominicana, donde predomina una actitud de poder y dominio del hombre sobre la mujer. “Definitivamente tampoco dependen del gobierno. O sea, es una actitud machista, misógina, que depende de esa cultura de poder y de dominio, ¿verdad?, del hombre sobre la mujer, donde entonces, bueno, pues decide quitarle la vida como si fuese dueño de la vida de una mujer”, expresó.
Cedeño recordó que durante su gestión en el Gabinete Social se implementaron programas intersectoriales para abordar la violencia de género de manera integral. “Para eso teníamos una serie de programas que se relacionaban de manera intersectorial con una interoperabilidad que también era muy eficiente”, detalló. Esta estrategia permitió fortalecer la prevención y la detección temprana de situaciones de violencia.
Además, insistió en la importancia de cambiar la cultura desde la educación y la crianza en los hogares. “Los feminicidios son reflejo de una cultura que tenemos que ir cambiando desde la educación misma, desde el sistema educativo, desde la crianza en los hogares”, subrayó.
Por último, Cedeño hizo un llamado a la sociedad civil para que se comprometa con la prevención de la violencia de género, promoviendo la denuncia de actitudes y comportamientos que puedan generar riesgos para las mujeres. “Prevención también, donde la comunidad misma y los vecinos en nuestra época pues también los empoderábamos para que de una forma u otra pues también nos dieran una voz de alerta, un llamado de atención ante cualquier conducta inapropiada”, concluyó.
La exvicepresidenta dejó claro que, si bien el Estado tiene un rol clave en la prevención y atención de la violencia de género, la erradicación de los feminicidios también depende de un cambio profundo en la mentalidad y las conductas de la sociedad dominicana.