El cáncer de colon es el tercero más frecuente en el mundo y en República Dominicana

El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más común en el mundo, representando aproximadamente el 10% de todos los casos de cáncer y siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con esta enfermedad, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En República Dominicana, el cáncer colorrectal se ha convertido en una preocupación significativa. En 2022, se diagnosticaron 1,782 casos de cáncer de colon, lo que representó el 8.8% de los 20,171 casos totales registrados en el país, situándose solo detrás del cáncer de próstata y mama, según el Observatorio Global de Cáncer (Globocan).

A pesar de que las tasas de mortalidad por cáncer colorrectal han disminuido un 1.2% anual en la última década, tanto en hombres como en mujeres, la Sociedad Americana del Cáncer ha advertido sobre un aumento alarmante en los diagnósticos de adultos jóvenes, menores de 50 años.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, celebrado el 31 de marzo, expertos del Memorial Sloan Kettering Center (MSK) de Nueva York destacaron el creciente impacto de esta enfermedad en los pacientes más jóvenes. El Dr. Julio García-Aguilar, jefe del servicio colorrectal del MSK, explicó que en los últimos 30 años, los diagnósticos en adultos jóvenes han aumentado un 79%, lo que resalta la importancia de abordar el cáncer colorrectal de una manera cada vez más selectiva y personalizada.

Avances en el tratamiento del cáncer colorrectal

El tratamiento del cáncer colorrectal ha cambiado significativamente en los últimos años. Según el Dr. García-Aguilar, la medicina ha avanzado hacia enfoques más selectivos, donde los tratamientos se personalizan según las necesidades específicas de cada paciente, buscando terapias menos invasivas y más efectivas. «Esto podría significar menos radiación, no requerir cirugía, o incluso utilizar solo inmunoterapia», agregó.

Apoyo especializado para pacientes jóvenes

Consciente de los desafíos particulares que enfrentan los pacientes jóvenes, quienes deben lidiar con los efectos del diagnóstico en su educación, carrera y vida personal, el Memorial Sloan Kettering ha creado un Centro de Cáncer Colorrectal y Gastrointestinal para jóvenes. Este centro ofrece un enfoque integral que combina tratamientos avanzados con apoyo especializado, centrándose no solo en el tratamiento médico, sino también en el bienestar general del paciente, abordando aspectos como la fertilidad, el apoyo psicosocial y la calidad de vida a largo plazo.

Síntomas comunes del cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal se produce cuando las células en el colon o recto comienzan a multiplicarse de manera descontrolada. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Cambios en el hábito intestinal, como diarrea, estreñimiento o heces delgadas.
  • Sangre en las heces, que puede ser de color rojo brillante o dar lugar a heces oscuras y alquitranosas.
  • Cólicos, dolor o distensión abdominal persistentes.
  • Pérdida de peso inexplicada y sin intención.
  • Sensación constante de cansancio y falta de energía, incluso con suficiente descanso.
  • Anemia por déficit de hierro debido a hemorragias.

El cáncer colorrectal sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer, pero los avances en el tratamiento y la creciente conciencia sobre la importancia de la detección temprana están ofreciendo nuevas esperanzas para los pacientes.