Aumentan casos de infecciones respiratorias y otras enfermedades

Durante la última semana, el sistema de vigilancia epidemiológica en la República Dominicana notificó 18 nuevos casos sospechosos de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), afectando principalmente a niños de 1 a 4 años. El total acumulado de casos sospechosos en lo que va del año es de 183, según el informe del Ministerio de Salud Pública.

En esta misma semana, se detectó la circulación de varios virus respiratorios, incluidos la Influenza A (H1N1), SARS-CoV-2 y parainfluenza. A pesar de que la mayoría de los afectados se recuperan sin complicaciones, las autoridades alertan sobre el riesgo de la enfermedad en niños pequeños, adultos mayores y personas con condiciones crónicas.

El boletín también destaca el registro de 28 nuevos casos sospechosos de dengue, con 4 confirmados, llevando el total a 437 casos sospechosos y 37 confirmados en lo que va del año. La provincia de Hermanas Mirabal muestra la mayor incidencia, con 189.80 casos por cada 100,000 habitantes.

En cuanto a la malaria, se confirmaron 3 nuevos casos, acumulando un total de 87 casos en lo que va de 2025, lo que representa una disminución del 66 % con respecto al mismo período de 2024. El 21% de estos casos corresponde a personas de nacionalidad haitiana.

Finalmente, en relación con la leptospirosis, el informe notificó 8 nuevos casos sospechosos, sumando un total de 113 casos en lo que va del año, con 16 confirmados. La mayoría de los casos se reportaron en la provincia de San José de Ocoa.

Las autoridades continúan reforzando las estrategias de prevención y control, haciendo un llamado a la población a mantener las medidas de higiene y a acudir al médico en caso de síntomas para prevenir complicaciones.