Junta Central Electoral impulsa reforma en el registro electoral y la nueva cédula de identidad

La Junta Central Electoral (JCE) está trabajando en diversas reformas para mejorar el proceso electoral en la República Dominicana, con un enfoque en facilitar el voto de los ciudadanos cerca de sus lugares de residencia y la actualización del registro civil. Estos avances fueron discutidos recientemente con los delegados de los partidos políticos, quienes participaron en una reunión con la JCE.

Uno de los principales objetivos de la JCE es fomentar que los votantes ejercen su derecho al voto cerca de sus domicilios. Sin embargo, este esfuerzo se ha visto dificultado por la tradición de muchos votantes que prefieren trasladarse a sus lugares de origen para sufragar. En este sentido, la JCE está trabajando para sincerar la base de datos, lo que incluye la actualización de la demarcación de recintos y colegios electorales, así como la validación de las residencias de los votantes. Este proceso busca garantizar que los ciudadanos voten en el recinto más cercano a su lugar de residencia.

Votantes en el exterior

La JCE también se ha enfocado en mejorar el padrón de votantes en el exterior. En las últimas elecciones, el padrón de votantes fuera del país ascendió a 863,785 dominicanos. Sin embargo, este número no siempre refleja la realidad de la participación, debido a que muchos dominicanos residentes en el exterior no se inscriben en el registro electoral. La JCE está trabajando en la actualización de esta base de datos y en la apertura de nuevas oficinas en el exterior, lo que podría facilitar la inscripción de más votantes dominicanos en otras naciones.

Avances en el registro civil

Otro tema abordado en la reunión con los partidos políticos fue el registro civil. La JCE informó sobre los avances en la validación proactiva de eventos de nacimiento y en el proceso de depuración y auditoría del registro civil. Aunque no se dieron detalles específicos, estos avances están enfocados en mejorar la calidad y la fiabilidad de los datos del registro civil, lo que contribuirá a un proceso electoral más transparente y confiable.

Nueva cédula de identidad y electoral

La JCE también discutió los avances en el proyecto de la nueva cédula de identidad y electoral. Durante la reunión, se entregó un documento con la «Propuesta de documentos que serán reconocidos institucionalmente» para aquellos ciudadanos que soliciten cambios de dirección en su nueva cédula. Este proceso forma parte de un esfuerzo más amplio para modernizar y actualizar el sistema de identificación en la República Dominicana. La JCE prometió que la entrega de las nuevas cédulas se llevará a cabo en el segundo semestre de este año.

Otro tema importante fue la afiliación política y las duplicidades en los registros. La JCE está trabajando en la elaboración de un reglamento para abordar estos problemas y garantizar que los registros políticos sean claros y estén depurados.

Durante la reunión, los delegados de los diferentes partidos políticos tuvieron la oportunidad de presentar sus opiniones y preocupaciones sobre los avances y proyectos de la JCE. Entre los partidos representados se encuentran la Fuerza del Pueblo (FP), Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entre otros.

La JCE está realizando esfuerzos para modernizar el sistema electoral y mejorar la transparencia y la eficiencia del proceso electoral en la República Dominicana. A través de la actualización del padrón electoral, la implementación de la nueva cédula de identidad y los cambios en el registro civil, se espera que los próximos comicios sean más accesibles y confiables tanto para los votantes en el país como en el exterior. Las discusiones con los partidos políticos continúan siendo un componente clave para garantizar que las reformas sean satisfactorias y funcionen en beneficio de todos los ciudadanos.