RD despacha primer contenedor de uvas de mesa hacia Estados Unidos

La República Dominicana dio un significativo paso para consolidar su liderazgo agrícola en el Caribe y Centroamérica al iniciar la exportación de uvas de mesa hacia Estados Unidos. El primer envío, que partió de la finca del productor Arismendy Almonte en Guayubín, Montecristi, marcó el comienzo de una nueva era en la agroindustria del país, destacando el potencial del sector agrícola dominicano.

En el marco de un «Día de Campo» celebrado en la finca, el presidente Luis Abinader expresó que esta jornada representa un hito histórico, no solo en la agricultura dominicana, sino también en la visión de un país que avanza hacia el futuro con el campo como uno de sus principales motores de desarrollo. «Hoy más que nunca, creo en el campo, en la agroindustria, en el talento local y en el inmenso potencial de la nación», afirmó el mandatario.

El presidente Abinader destacó que la exportación de uvas de mesa es una muestra del compromiso de la República Dominicana por diversificar sus exportaciones agropecuarias y posicionarse como una potencia agroexportadora de productos no tradicionales. Resaltó que, gracias a alianzas estratégicas con empresas como BLOOM FRESH y a la innovación de los productores, el país ha logrado cultivar uvas de alta calidad que pueden competir en los mercados internacionales.

La producción de uvas de mesa, que hace solo tres años parecía una posibilidad remota, hoy es una realidad. Según el mandatario, este logro demuestra que, con la combinación adecuada de esfuerzo entre el gobierno, el sector privado, los productores y la ciencia, se pueden alcanzar resultados extraordinarios. «La uva de mesa dominicana no es un experimento. Es una apuesta ganadora», subrayó Abinader.

Limber Cruz, ministro de Agricultura, resaltó la sinergia entre el gobierno, los empresarios y los productores para impulsar el crecimiento de la agroindustria y proyectó que las exportaciones agrícolas del país se duplicarán en los próximos años. En 2024, las exportaciones agrícolas alcanzaron los 3,273 millones de dólares, lo que representó un incremento del 17.6% respecto al año anterior. Este crecimiento se compara con un impresionante 47% de aumento desde que el actual gobierno asumió el poder en 2020.

Además, Josep Jove, CEO de BLOOM FRESH Global, anunció que la empresa planea establecer su primer centro de innovación en la República Dominicana. Este centro facilitará el desarrollo de nuevas variedades agrícolas, como el arándano, con gran demanda en el mercado global.

La jornada también contó con la participación de productores internacionales de Perú y Chile, quienes elogiaron la calidad de las uvas dominicanas. A través de la cooperación internacional, la República Dominicana ha introducido nuevas variedades de uvas, como las Allison y Timpson, que abren nuevas oportunidades económicas para los productores locales.

El evento contó con la presencia de diversas figuras políticas y autoridades del sector agrícola, como el ex presidente Hipólito Mejía y las gobernadoras de Montecristi y Valverde, así como senadores y directores de instituciones relacionadas con la agricultura. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sector agropecuario como pilar fundamental de la economía nacional.

Este nuevo logro refleja la visión de un país en constante transformación, donde el campo y la ciudad crecen juntos, y la innovación y la sostenibilidad son los pilares del futuro agrícola de la República Dominicana.