Ministerio Público lanza «Savia» para reducir los feminicidios y combatir la violencia de género

El Ministerio Público lanzó este fin de semana la iniciativa «Savia», un programa que busca involucrar a todos los sectores de la sociedad en un esfuerzo conjunto para reducir los feminicidios y mejorar la atención, prevención y persecución de la violencia contra las mujeres. El lanzamiento de esta importante propuesta tuvo lugar en La Vega, donde se implementará inicialmente como un proyecto piloto antes de expandirse a todo el territorio nacional.

La iniciativa tiene como objetivo promover comportamientos positivos que prioricen el respeto, la igualdad, y la sana convivencia entre hombres y mujeres. La fiscal Ana Andrea Villa Camacho, titular de la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género, destacó la importancia de crear conciencia sobre la violencia de género, calificándola como una «emergencia social» que debe ser abordada desde todos los niveles: familiar, laboral y social.

Durante la presentación del programa, Villa Camacho también resaltó que el Ministerio Público registró 63 feminicidios íntimos en 2024, con un notable porcentaje ocurrido en la provincia de La Vega. En comparación con años anteriores, aunque los números han mostrado fluctuaciones, la violencia de género sigue siendo un problema crítico en la sociedad dominicana. En este sentido, la fiscal expresó que el objetivo de «Savia» es construir una cultura de paz, en la que tanto hombres como mujeres tengan derecho a una vida plena y libre de violencia.

La propuesta también contará con la participación de especialistas como el doctor Luis Vergés, psicólogo clínico y experto en masculinidad positiva, quien contribuirá a fomentar el compromiso social para combatir la violencia de género. La iniciativa buscará no solo sensibilizar a la población, sino también ofrecer formación continua a los actores del sistema de justicia que tratan estos casos, así como mejorar la asistencia legal gratuita a las víctimas en las diferentes etapas del proceso.

Además, el Ministerio Público planea involucrar a las fuerzas vivas de las comunidades, las juntas de vecinos y los medios de comunicación locales, para que contribuyan en la denuncia de casos de violencia y ofrezcan una respuesta efectiva. Según los datos de 2024, el 87% de los feminicidios no contaban con denuncias previas, lo que subraya la necesidad de crear un ambiente de confianza para que las víctimas se sientan seguras al denunciar.

En el acto estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas la gobernadora de La Vega, Teodora Mullix Geraldino, el coronel Guillermo Guzmán de la Policía Nacional, y líderes comunitarios, quienes mostraron su apoyo al programa y se comprometieron a trabajar en conjunto para erradicar la violencia de género y asegurar un futuro más seguro para las mujeres en la República Dominicana.

Savia representa un paso importante en la lucha contra la violencia de género, uniendo esfuerzos entre las autoridades, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general para construir un país más justo y libre de violencia para todos.