Marzo culmina con 254 muertes por accidentes de tránsito en el país

Durante el mes de marzo, se registraron 1,918 siniestros viales en República Dominicana, los cuales resultaron en la trágica pérdida de 254 vidas. De este total, el 75.2% de las muertes estuvieron relacionadas con motociclistas. Así lo informó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien hizo un llamado a la ciudadanía para tomar conciencia sobre la grave crisis de seguridad vial que enfrenta el país, instando a evitar más tragedias.

Al finalizar la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta, encabezada por el presidente Luis Abinader, Raful anunció que se sumarán nuevos agentes a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) con el fin de reforzar la vigilancia en las calles y mejorar la fiscalización. La ministra también destacó que se continuarán realizando campañas de concienciación para fomentar una conducción responsable y segura.

En cuanto a la tasa de homicidios y conflictos sociales, Raful informó que la cifra acumulada se mantiene en 7.79 por cada 100,000 habitantes desde enero. Además, 18 territorios han registrado menos de un dígito en homicidios, y cuatro no han reportado ningún caso.

Medidas más estrictas para mejorar la seguridad vial

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, presentó una serie de propuestas para modificar la Ley 63-17 con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la eficacia en la prevención de accidentes en las carreteras del país. Las medidas incluyen:

  • Procedimiento más riguroso para infractores: Se establecerían sanciones más severas para aquellos que no paguen sus multas de tránsito a tiempo, lo que podría llevar incluso a la pérdida de la licencia de conducir, bajo autorización de un juez.
  • Extensión del período de prescripción de infracciones: Se propone alargar el período de prescripción de las infracciones de tránsito de 1 a 5 años, lo que garantizaría que las sanciones se apliquen de manera justa y sin que los infractores logren eludirlas debido al paso del tiempo.
  • Endurecimiento de la fiscalización del transporte de carga: Se busca imponer sanciones más severas a los vehículos que circulen con exceso de peso o dimensiones, una de las principales causas de accidentes y daños en la infraestructura vial.