Familiares de fallecidos en Jet Set tendrán cobertura médica por seis meses

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó una serie de medidas extraordinarias para brindar asistencia a las víctimas y familiares afectados por la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas y más de 180 resultaron heridas.

La decisión fue adoptada en su sesión ordinaria del 22 de mayo, a través de la Resolución No. 613-01, y contempla la cobertura de servicios de salud por un período de seis meses a los dependientes directos y adicionales de los afiliados fallecidos, con cargo a la Cuenta del Cuidado de la Salud del régimen correspondiente.

La resolución instruye a todas las entidades del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) a priorizar y agilizar los procesos de cobertura médica a las personas hospitalizadas, así como a sus familiares: cónyuges, hijos menores, estudiantes hasta los 21 años, personas con discapacidad, padres y suegros. Este beneficio se activa una vez verificados los vínculos familiares y el estatus de afiliación.

Entre las disposiciones destacadas se encuentra la protección de niños, niñas y adolescentes que perdieron a sus padres. Los menores bajo custodia de instituciones acreditadas por el CONANI serán incorporados al Régimen Subsidiado. Aquellos con tutores legales podrán ingresar al núcleo familiar del tutor, bajo el régimen que le corresponda según su situación laboral.

Asimismo, los adultos mayores que dependían económicamente de las víctimas serán incluidos en el Régimen Subsidiado si no tienen otro soporte familiar al concluir los seis meses de cobertura.

Pensiones, subsidios y acompañamiento

La resolución también ordena a IDOPPRIL, SISALRIL y SIPEN a agilizar los procesos para otorgar pensiones por sobrevivencia, subsidios, indemnizaciones, y gastos fúnebres a los trabajadores formales fallecidos o lesionados.

Se exhorta a las ARS y AFP a brindar atención prioritaria, y a las Comisiones Médicas del SDSS a acelerar las evaluaciones de los afiliados afectados.

Adicionalmente, se recomendó otorgar «Pensiones Solidarias» a los dependientes que no tengan acceso a otros beneficios y se solicitó la colaboración de organismos responsables de sistemas especiales de pensiones para garantizar cobertura adecuada.