El presidente Luis Abinader expresó su preocupación por la reciente aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un proyecto de ley que contempla aplicar un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por inmigrantes a sus países de origen, entre ellos la República Dominicana.
Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que su gobierno mantiene un contacto constante con las autoridades estadounidenses para comprender a fondo el alcance de esta iniciativa, la cual dijo tendría un impacto directo en millones de familias dominicanas que dependen de estos recursos para su sustento.
“El porcentaje aprobado fue de un 3.5%, pero hay que ver cómo se va a cobrar. Yo creo que es de difícil implementación”, señaló Abinader, al tiempo que reveló que otros países de Centroamérica también están dando seguimiento conjunto al proyecto debido a sus posibles repercusiones regionales.
Según el Banco Central de la República Dominicana, en el año 2023 el país recibió más de 10,000 millones de dólares en remesas, consolidándose como una de las principales fuentes de ingreso de divisas. Se estima que más de un millón de hogares dominicanos dependen de estas transferencias para cubrir gastos esenciales como alimentación, vivienda, educación y salud.
Aunque el proyecto aún no ha sido convertido en ley pues debe ser aprobado por el Senado estadounidense y promulgado por el presidente Joe Biden, Abinader aseguró que el gobierno dominicano ya está tomando medidas preventivas para mitigar cualquier posible efecto negativo sobre la economía nacional.