Abinader encabeza reunión para preservar recursos hídricos, bosques y biodiversidad

El Gobierno dominicano, en colaboración con el sector privado, anunció un importante compromiso económico para asegurar la continuidad de los programas de reforestación y preservación de las cuencas hidrográficas del Río Yaque del Norte. El presidente Luis Abinader asignó un fondo especial de RD$ 25 millones para este proyecto, al que se sumaron el Banco Popular con RD$ 10 millones a través de su fundación, y el empresario Félix García con RD$ 5 millones a nombre del Aeropuerto Cibao.

Estos aportes garantizarán el acceso a agua potable a unas 4 millones de personas, además de abordar problemáticas sociales y mejorar la calidad de vida. Inmaculada Adames, vicepresidenta del Plan Sierra, destacó que “no se resuelve la pobreza sin resolver el agua” y aseguró que los fondos permitirán restaurar el perímetro boscosa en un 68% en los próximos 10 años, un avance significativo desde el 56% actual.

A lo largo de 44 años, el Plan Sierra ha sembrado más de 89 millones de árboles, implementando iniciativas de manejo sostenible del bosque, ganadería sostenible, ecoturismo y educación ambiental. Este modelo de gestión de cuencas ha sido calificado como “eficiente” por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, quien destacó que el mismo será replicado en otras cuencas del país, con el objetivo de proteger el 80% del agua consumida en la República Dominicana.

El Plan Sierra ha impactado positivamente a las comunidades, con la construcción de puentes, caminos vecinales, escuelas, clínicas rurales y acueductos, mejorando así los servicios básicos y los ingresos de las personas en la región. Con una estructura integrada por 120 miembros de distintas entidades gubernamentales y organizaciones locales, el Plan Sierra continúa siendo un referente de gestión ambiental y desarrollo social en el país.