El papa Francisco dará su tradicional bendición “urbi et orbi” en Semana Santa

El Papa Francisco, quien se encuentra convaleciente tras una grave neumonía que puso en peligro su vida, ha confirmado que dará su tradicional bendición urbi et orbi el domingo de Pascua, 20 de abril, en la plaza de San Pedro. Esta será su primera aparición pública importante tras su hospitalización. Sin embargo, el Vaticano no ha aclarado si el pontífice, de 88 años, presidirá otras celebraciones litúrgicas durante la Semana Santa, dado el intensivo programa de actividades religiosas que caracteriza esos días.

El papa, quien pasó cinco semanas hospitalizado en Roma debido a complicaciones de salud, regresó recientemente al Vaticano para continuar su recuperación, que incluye terapias de reeducación motriz y respiratoria. Aunque se han generado inquietudes entre los fieles sobre su capacidad para participar plenamente en los actos de Pascua, la Santa Sede aseguró que las celebraciones de la Semana Santa continuarán según lo previsto, aunque aún no se ha decidido quién presidirá las ceremonias.

La bendición urbi et orbi, que el Papa suele ofrecer desde el balcón de la basílica de San Pedro, es una de las tradiciones más destacadas de la Pascua, y, según el protocolo vaticano, solo el Papa puede otorgarla. Sin embargo, si su salud lo permite, Francisco podría delegar otras celebraciones a cardenales u otros prelados.

En relación con la canonización del beato italiano Carlo Acutis, que está programada para el 27 de abril, el Vaticano también ha confirmado que el evento se llevará a cabo, aunque no se ha indicado si el Papa participará directamente en la ceremonia.

Esta convalecencia del Papa Francisco ha sido el mayor reto de salud que ha enfrentado desde su elección en 2013, con sus médicos mencionando que estuvo cerca de morir en varias ocasiones durante su hospitalización.