El Gobierno dominicano anunció un aumento salarial del 30% para las trabajadoras del hogar, elevando el sueldo mensual de RD$10,000 a RD$13,000, efectivo a partir del 1 de mayo de 2025. El anuncio fue realizado por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, en un encuentro con el Comité Nacional de Salarios y representantes de organizaciones sindicales del sector.
Durante el acto, Olivares reafirmó el compromiso del Gobierno de seguir dignificando este tipo de labor y avanzar hacia su inclusión plena en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, con miras a mejorar su calidad de vida.
Eulogia Familia, vicepresidenta de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), valoró el incremento salarial como un hito que rompe con estigmas culturales que han invisibilizado el trabajo doméstico:
“Esto que está haciendo el Ministerio de Trabajo es una ruptura con la creencia de que el trabajo doméstico no necesita protección. Nosotras le agradecemos al Ministerio y al presidente de la República por hacer el cambio.”
Victoria García, también de la CNUS, celebró no solo el aumento salarial, sino el reconocimiento del término “trabajadoras del hogar” como parte de una transformación legislativa que valora su aporte.
“Este no es solo un aumento salarial, es un paso decisivo hacia el reconocimiento pleno de los derechos laborales de las mujeres que sostienen miles de hogares en el país.”
Desde la Federación Mundial de Trabajadoras del Hogar, Ruth Díaz insistió en la necesidad de que el sector sea incorporado de manera efectiva a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) para garantizarles protección social integral.
El reajuste salarial marca un paso importante en la lucha por el trabajo decente y digno para un sector históricamente relegado. Este anuncio se suma a otras medidas progresistas orientadas a reconocer, formalizar y proteger los derechos de las trabajadoras domésticas, quienes, en su mayoría, son mujeres de escasos recursos.