Las intensas lluvias provocadas por una vaguada han afectado gravemente diversas provincias del Cibao en las últimas horas, ocasionando el colapso de viviendas, la inundación de otras y dejando varias comunidades incomunicadas.
En el municipio de Sosúa, un deslizamiento de tierra provocó el colapso de varias casuchas situadas en la orilla de una cañada, mientras que otras viviendas sufrieron daños parciales debido a las precipitaciones. La crecida de ríos y cañadas afectó las comunidades de La Piragua y Saballo, dejando a estas localidades incomunicadas y dificultando el acceso y la movilidad.
En la provincia de Puerto Plata, se reportaron al menos 225 viviendas anegadas a causa de las lluvias. Asimismo, la ciudad de La Vega experimentó severas inundaciones en la avenida García Godoy, el barrio Inco, la calle 7 del sector María Auxiliadora y otras zonas, lo que se debió a la obstrucción de drenajes que impidió el adecuado desagüe del agua.
En Monte Cristi, alrededor de 55 viviendas resultaron inundadas, y en la sección Martín García del municipio de Guayubín se reportaron 26 viviendas afectadas. En la Recta de Sanita, en el municipio de Pepillo Salcedo, se contabilizaron 29 viviendas inundadas. En Santiago, específicamente en las zonas de Cienfuegos y Villa González, varias viviendas sufrieron daños debido a las intensas lluvias, y en Moca, provincia Espaillat, también se registraron inundaciones urbanas, producto de la obstrucción de desagües.
Además de los daños a viviendas, el mercado binacional amaneció ayer anegado debido a las lluvias que azotaron la zona desde la tarde del domingo, afectando a comerciantes haitianos y dominicanos. Ambos grupos se vieron obligados a buscar espacios secos dentro de la estructura para continuar con sus ventas, especialmente de productos agrícolas como la batata, habichuelas con dulce y otros productos típicos de la temporada.
Sistema Frontal y Vaguada Continuarán Trayendo Lluvias
El sistema frontal que afecta la región sigue manteniendo un cielo medio nublado a nublado sobre gran parte del territorio dominicano, con lluvias débiles a moderadas que, en ocasiones, serán fuertes, especialmente sobre 15 provincias, como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Gran Santo Domingo, La Romana, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez, Duarte, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San Juan y Pedernales. La actividad lluviosa se extenderá durante la noche, ya que los remanentes del sistema frontal y los efectos de la vaguada en altura continúan siendo los principales factores detrás de esta situación.
Las autoridades y la población deben mantenerse alertas ante posibles nuevos deslizamientos de tierra, inundaciones y demás consecuencias de las lluvias, que están afectando gravemente las condiciones de vida en varias zonas del país.